A SIMPLE KEY FOR CóMO MANEJAR EL QUé DIRáN UNVEILED

A Simple Key For cómo manejar el qué dirán Unveiled

A Simple Key For cómo manejar el qué dirán Unveiled

Blog Article



Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud psychological puede ayudarte a sentirte comprendido/a y acompañado/a durante este proceso.

Céntrate en ti mismo: Es momento de redescubrir quién eres y enfocarte en actividades que te aporten felicidad y te ayuden a reconstruir tu autoestima.

two. Explorando patrones y creencias: Es posible que una ruptura revele patrones de pensamiento negativos o creencias limitantes que contribuyen a la experiencia del dolor emocional.

Ansiedad intensa: Experiencias de ataques de pánico o ansiedad constante que interfieren con tu vida diaria.

: Pensar en frases como «si hubiera actuado diferente, todavía estaríamos juntos» o intentar recontactar a la expareja con la esperanza de reavivar la relación.

Yoga: Las posturas de yoga y las técnicas de respiración pueden disminuir la ansiedad y aumentar la flexibilidad tanto física como mental.

: Revisar constantemente las redes sociales de la expareja o pensar que una pequeña conversación puede arreglar todo.

five. Aprender de la experiencia: Reflexiona sobre lo ocurrido en la relación y aprovecha esta oportunidad para crecer como persona. Identifica lecciones aprendidas y piensa en cómo podrías manejar mejor futuras situaciones sentimentales.

Observa los detalles que te rodean: las formas de las nubes, el sonido de las hojas al moverse con el viento… Aunque parezca insignificante, estos momentos de mindfulness

Acepta el proceso de duelo: Las rupturas amorosas conllevan un proceso de duelo. Permítete sentir el dolor y la tristeza sin reprimir tus emociones.

Establecer1 una rutina de autocuidado es vital para combatir la ansiedad. A continuación, se presentan algunos hábitos que te pueden beneficiar:

Para ello puedes realizar el ejercicio de describirte de la forma más objetiva posible. También puedes pedir a personas de confianza que te describan en una carta y luego comparar la información.

Como dice Silvia Congost: “El fin de una etapa nunca es el fin de ti misma; es el inicio de una versión más auténtica click here y libre”

5. Apoyando en la construcción de una nueva identidad: Una ruptura puede generar cambios significativos en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y en la imagen que tenemos del futuro.

Report this page